El suelo urbano, urbanizable y rústico de cada comunidad autónoma se clasifica según la situación en la que se encuentra y la posibilidad de uso que presenta, con independencia de si su tipología es de carácter urbano o rural. Con base en esta distribución se dictan los derechos y deberes que los propietarios van a tener con respecto a cada terreno. Pero, ¿cómo distinguir el suelo urbano de otro tipo de terrenos? El suelo urbano Tomando como base la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana 7/2015, se conoce como suelo urbano al tipo de superficie que, en primer lugar, ha sido declarado como...