La demanda de suelo urbano para construir cambia el perfil: parcelas más pequeñas para unifamiliares y fuera de las ciudades | LANDEX: Plataforma online de venta de suelo urbano entre profesionales
22333
post-template-default,single,single-post,postid-22333,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-11.1,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-6.10.0,vc_responsive

La demanda de suelo urbano para construir cambia el perfil: parcelas más pequeñas para unifamiliares y fuera de las ciudades

La demanda de suelo urbano para construir cambia el perfil: parcelas más pequeñas para unifamiliares y fuera de las ciudades

El Observatorio del Suelo de Landex ha detectado en el segundo trimestre del año 2020 un parón en la venta de suelo urbano para construcción residencial, en la línea con los datos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, y un cambio de tendencia, con un aumento de la demanda de terrenos más pequeños para construir unifamiliares fuera de las ciudades más importantes.

Según los datos del Ministerio, a nivel nacional en el segundo trimestre de 2020 se vendieron un – 13,5% menos de terrenos urbanos con respecto al primer trimestre; pero la caída es más acusada en el índice interanual, con un – 33.3% de bajada.

Por comunidades autónomas, de las que más transacciones registran, Andalucía es la que menor caída del primer al segundo trimestre ha registrado, con un – 7%. La Comunitat Valenciana registra un descenso del -13%, mientras que en Cataluña se eleva al -24,6% y en Madrid hasta el -26%.

Por lo que respecta a los datos interanuales el País Vasco es el que menos caída presenta, con un -18,2%. La Comunitat Valenciana se deja un -21,8% entre 2019 y 2020, Andalucía un -33,8%, Madrid un -37% y Cataluña un -37,1%.

El Observatorio del Suelo de Landex, que registra cerca de 1.700 solares urbanos en 250 municipios de España, ha registrado un incremento del primer al segundo trimestre a pesar del confinamiento y de la pandemia. En el primer trimestre se obtuvieron 102 terrenos nuevos por los 172 del segundo trimestre, terrenos de particulares interesados en encontrar comprador; los promotores y constructores demandaron 172 terrenos en el primer trimestre, y en el segundo se disparó la demanda hasta los 568 terrenos urbanos, más del triple de un trimestre a otro.

Para el CEO de Landex, Augusto López, “en el segundo trimestre se cerraron menos operaciones, pero continúa habiendo un interés por parte de los promotores y constructores por encontrar suelos urbanos rentables para construir” y ha añadido que “la pandemia sí nos ha dejado un cambio de tendencia, se han incrementado considerablemente la demanda de terrenos de menor tamaño para construir unifamiliares en las afueras de las grandes ciudades”.

El descenso en las ventas se debe a que “el precio todavía es algo elevado como para que promotores y constructores quieran correr un riesgo, es previsible que el mercado acabe encontrando el punto de encuentro en estos últimos meses del año, porque en este momento si el precio del metro cuadrado de techo supera los 1.500 euros supone que no es interesante para construir obra nueva porque la segunda mano es más competitiva”.

Landex.pro es la primera plataforma de España de venta de suelos entre particular y promotor, un marketplace tecnológico especializado en suelo con dos años de vida, y que trabaja en municipios de más de 50.000 habitantes. Este mes de octubre ha ampliado su equipo con un ingeniero y una arquitecta, puesto que su volumen de negocio está aumentando y el mercado está demandando este producto, que ofrece confianza por su profesionalidad a comprador y vendedor.

 



SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente al día de todas las novedades y noticias de Landex Pro.